-
Introducción:
La marca favorita del famoso y fictisio espía Inglés, es otra armadora de super lujo que para sobrevivir ha recurrido al vehiculo de moda : un crossover.
Así es, lo antes impensable es una realidad, pero no hay de que espantarse, esta vez no han acudido a Toyota para sacar un modelo en el que no tenian experiencia, como pasó con el Cygnet, sino que han recurrido a su propio talento para crear el que han llamado DBX, Conozcámoslo.
-
Diseño:
¿Recuerdan el Aston Martin Rapide? Con ese auto Aston Martin nos demostró que podían hacer vehículos con 4 puertas sin perder su ADN.
Con el DBX han vuelto a lograr la hazaña, y eso que esta vez tuvieron además que hacerlo más alto y con la imagen actual de la casa.
El resultado es un vehiculo atractivo que se reconoce facilmente como un Aston Martin y es que hereda ciertos rasgos de sus hermanos.
Tenemos por ejemplo la parte trasera con sus grupos ópticos claramente inspirados en los del Vantage son llamativos, modernos y muy proplos. Siendo honestos le dan carácter al vehículo.
El perfil revela sus intenciones deportivas con líneas angulosas, cintura alta, cofre largo y portón muy inclinado, menos mal que no la llamaron ¨coupé¨.
Nuevamente el frente nos recuerda a sus hermanos con la singular parrillla que un día Ford pretendia secuestrar, se ve con clara influencias de la del Vantage. Las luces diurnas en LEDs de los extremos le dan su personalidad muy propia.
El interior si bien lujoso y de primera calidad se ve un poco anticuado sobretodo en el tablero. Eso se confirma con su sistema de infotenimiento con su pantalla de 10.2 pulgadas que es el viejo sistema de Mercedes Benz y ni siquiera es táctil, Al menos el panel de instrumentos es digital y de 12.3 pulgadas, y sí, si lleva sistemas anti-colisión y ayudas al conductor, aunque no tantos ni tan avanzados como los de la competencia.
-
Tren motriz y rendimiento:
Es un secreto a voces que Aston Martin recurre a Mercedes Benz para los motores de sus autos , con el DBX no es la excepción, y es movido por el 4.0L V8 con 542 HP que junto a la transmisión automática de 9 velocidades del mismo origen rinden a penas 14/18 MPG. Aceleración de 0 a 62 MPH: 4.5 segundos.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
Siendo un vehiculo de super lujo no ha variantes sino la opcion de configurarlo al gusto del suertudo comprador. Tiene un precio inicial de $176,900 dolares en Estados Unidos. Hay un total de 51 colores para la carrocería entre los que destacan 10 tonos de distintos de verde. También hay vestiduras a escoger tanto para los asientos como para los paneles. Hay 9 diseños de entre 22 y 23 pulgadas, y practicamente todo se puede personalizar: asientos, insertos, terminado de la parrilla y emblemas, calaveras rojas o ahumadas, en fin, ustedes se dan una idea.
-
Segmento y competencia:
El Aston Martin DBX es un crossover de super lujo que por precio y/o prestaciones tiene de rivales a sus paisanas Bentley Bentayga, Rolls Royce Cullinan, Mercedes-Maybach GLS 580 y Lamborghini Urus.
-
Conclusión:
Con la DBX, Aston Martin ha visto sus ventas crecer hasta en un 200% según las malas lenguas y eso que su lanzamiento se dió en un mal momento, imagínense a cuanto aumentarán si algún día volvemos a la normalidad. Gracias a Aston Martin Mike Ward en Denver, Colorado, por las facilidades otorgadas.