-
Introducción:
Por si no lo sabían, la Tucson es el crossover más vendido de Hyundai…a nivel mundial. Y eso fue con la tercera generación.
Para el 2022 ha sido sido renovada al 100% y seguramente las ventas aumentarán ya que la nueva Tucson es, sin duda alguna, la más radical del segmento. Conozcámosla.
-
Diseño y cambios:
Decir que la nueva Tucson es completamente nueva y totalmente distinta se queda corto describiendo lo vivido por la crossover, y es que lo único que ha sobrevivido es el nombre.
Está irreconocible, y aunque con personalidad muy propia, en lo personal me recuerda a un Lexus viendola de lado y a un par de Fords viendola por adelante y por atrás.
Y precisamente empezamos con la retaguardia que es muy moderna, con grupos ópticos que se ven incluso futuristas, pero que me recuerdan un poco a los de la Mustang Mach E, solo que estas son dobles y están unidas por una franja de LEDs. Los más observadores habrán notado que el logo de Hyundai está en la luneta y el limpiabrizas escondido dandole un «look» más limpio.
El costado revela unas líneas que le ayudan a verse musculosa, como esos perros super dotados, puede llegar a verse abultada y exagerada, y más de un trazo geométrico sale sobrando. Es interesante la franja cromada que inicia en el pilar »A» de manera muy delgada, recorre el borde de las ventanas y termina mucho más ancho en el pilar «D». La nueva Tucson ha crecido en todas dimensiones: es más larga, ancha, alta y tiene mayor distancia entre ejes lo que se traduce en mayor espacio interior.
Llegamos al frente que a pesar de ser muy peculiar, por alguna razón me recuerda a la Ford Edge de primera generación. La Tucson 2022 lleva una parrilla que los Coreanos han adoptado y que dicen asemejan joyas. Sin embargo, lo más interesante son las luces diurnas integradas en dicha parrilla. Hay que acostumbrarnos ya que la futura camioneta pick up de la marca llamada Santa Cruz llevará ese frente.
El interior se ve moderno incluso minimalista, sobretodo en la versión tope de gama que llevará una pantalla como panel de instrumentos y botones selectores de velocidades, nuestra invitada, siendo casi Rojola variante de entrada, lleva los mencionados elementos de manera convencional. Hereda el volante de 4 brazos ya visto en otros autos de la marca. Como modelo 2022 que es, sabemos que lleva lo último en infotenimiento y seguridad.
-
Tren motriz y rendimiento:
De momento la nueva Tucson 2022, en Estados Unidos lleva el motor 2.5L de 4 cilindros con 187 HP unido a la transmisión automática de 8 velocidades, rinde hasta 26/33 MPG. En algunos estados de la Unión Americana ya está disponible la variante híbrida con su motor 1.6L de 4 cilindros junto con el motor eléctrico entregan una potencia total combinada de 226 HP junto con la caja de 6 velocidades, el rendimiento sube hasta 37/36 MPG. Posteriormente llegará la híbrida enchufable.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
En su lanzamiento, la Tucson 2022 se ofrece, en Estados Unidos, en un total de 7 versiones – 4 a gasolina y 3 híbridos – con los precios de entrada mostrados en dólares:
- Gasolina:
- SE: $24,950
- SEL: $26,500
- N-Line: $30,600 – nueva versión que lleva rines exclusivos, salida doble de escape, acentos en rojo en el interior y sistema de audio Bose, no se altera el motor.
- Limited: $34,700
- Híbrida:
- Blue: $29,050
- SEL: $31,650
- Limited: $37,350
Precios de la híbrida enchufable no se han dado a conocer.
Los colores disponibles son hasta 12 aunque no todos se pueden pedir con todas las variantes:
- Negro Fantasma
- Negro Ceniza
- Blanco Cuarzo
- Blanco Perla
- Gris Amazonas
- Gris Portofino
- Gris Titán
- Plateado Resplandeciente
- Azul Intenso
- Azul Mar profundo
- Rojo Calipso
- Rojo Carmesí
-
Segmento y competencia:
Siendo un crossover compacto, la Hyundai Tucson es rival de su pariente y paisana Kia Sportage, las Japonesas y super ventas Toyota RAV4, Honda CR-V y Nissan Rogue, así como la Mazda CX-5, Mitsubishi Eclipse Cross y Subaru Crosstrek, las Americanas Chevrolet Equinox, GMC Terrain, Buick Encore GX, Jeep Compass y Ford Escape y la VW Tiguan.
-
Modelo anterior y/o saliente:
Es hora de recorda como es la Tucson de tercera generación, esa que se vendió del 2016 al 2021 para que sean testigos del tremendo cambio.
-
Ventas anuales:
Al principio les decía que la Tucson es el crossover más vendido de Hyundai no solo en Estados Unidos, sino a nivel mundial, les dejo las cifras de las unidades vendidas en tierras Yankees para que se den una idea:
- 2020: 123,657
- 2019: 137,381
- 2018: 142,263.
-
Conclusión:
La Tucson es la segunda en adoptar esa imagen tan singular que aparentemente llevarán los nuevos autos de esta armadora, es única, llamativa e interesante, sobresaldrá sin duda de entre el montón y seguramente seguirá siendo la mejor vendida en su casa. Gracias a Hyundai Mc Carthy en Olathe, Kansas, por las facilidades otorgadas.