Se supone que un vehiculo premium debe de tene de serie la mayoria de lujos, ¿verdad?
Permitanme desilusionarlos al decirles que no siempre es el caso, Tenemos por ejemplo a nuestro invitado, un flamante Audi Q3 2020 que me ha dejado deseando más. ¿Será por eso que les dicen cutres al Q3?
Bueno, en realidad no es tan mala la cosa, son más bien inconveniencias. Por ejemplo: la unidad manejada no cuenta con sensor de proximidad, ese que quita los seguros cuando detecta la llave, la cual por cierto hay que utilizar para entender el vehiculo.
No faltará quién me llame Milenial llorón. Pero consideren que un triste Nissan Kicks ofrece ambas cosas como equipo de serie, que este Audi no lo lleve es insólito. Y no, no soy Milenial.
Eso sí, hay que desactivar los seguros con el control, pero cuando lo hacemos recibimos a tremendo show de luces que es el equivalente a un perro moviendo a cola. Pareciera que al auto le da gusto vernos.
Renovada por completo en el 2019, el modelo 2020 e incluso el 2021 se mantienen intactos. Tiene un diseño sino llamativo, si contemporáneo y agradable a la vista, es 100% Audi tratando de imitar a sus parientas mayores aunque con un poco de personalidad propia.
La cabina es digna de los 4 aros con un tablero hasta cierto punto minimalista y con materiales – la mayoría – de buena calidad aunque no está execto de plasticos duros. De equipo de serie lleva vestiduras de piel y quemacocos. La pantalla del sistema de infontenimiento es de 8.8 o 10.1 pulgadas y la interface es tan complicada como aprender Alemán. Para compensar, la imagen de la cámara de reversa es muy nitida y la alfombra es facil de limpiar.
El único motor disponible en Estados Unidos es el 2.0L de 4 cilindros con 228 HP relacionado a una caja automática de 8 velocidades. Eso es potencia suficiente para mover el pequeño compacto con agilidad. La transmisión hace los cambios imperceptiblemente y la suspensión absorbe la mayoria de las imperfecciones del camino. El rendimiento oficial es de apenas 19/27 MPG debido a que de serie el Q3 viene con tracción integral que Audi llama Quattro.
Se ofrece, en la Unión Americana, en 2 versiones con los precios iniciales mostrados en dólares:
- Premium: $ 36,000
- Premium Plus: $39,300
Hay más variedad en los colores de la carrocería son 8 en total:
- Negro Mythos
- Blanco Ibis
- Blanco Glaciar
- Gris Chronos
- Azul Turbo
- Anaranjado Pulso
- Rojo Tornado
Siendo un crossover subcompacto de lujo sus rivales más directos son sus paisanas BMW XI y MB GLA, así como las Europeas Jaguar E-Pace, Land Rover Evoque y Volvo XC40, las Japonesas Infiniti QX30 y Lexus UX así como las Americanas Cadillac XT4 y Lincoln Corsair.
En conclusión, para ser la entrada a la gama de crossovers Audi en Estados Unidos, no está mal la Q3, lo malo es que los 4 aros crean expectativas que el vehículo no puede entregar.