Automotriz

ACS20: Land Rover Defender 2020.

Buenas noticias: Regresa la Defender. Malas noticias: No parece una Defender.

Y es que ese nombre ya es un icono y por lo tanto el vehículo tiene su legado. Pero eso parece no haberle importado a Land Rover y eso explica el cambio tan radical.

Otros vehículos de su tipo han tomado caminos distintos para mantener la imagen tradicional. Me refiero al Jeep Wrangler y la Mercedes Benz Clase G.

Mientras la Defender de última generación era simple pero sobría, inconfundible e intimidante, la nueva, seamos sinceros, es una versión caricaturizada de un todoterreno Inglés. Y así como la última Defender tenía líneas rectas y silueta rectangular, la nueva tiene todos sus extremos redondeados y peca de adornos, texturas y colores. Todo esto exteriormente.

Aunque es bueno aclarar que la aparencia varía un poco dependiendo del paquete visual que el dueño elija:

  • Explorer
  • Adventure
  • Country
  • Urban

Puede gustar o no, pero nadie es indiferente, sobretodo por lo que representa dentro de la marca. Otra cosa que da mucho de que hablar que la Defender 2020 utiliza arquitectura unicasco, en otras palabras, ya no es una SUV, la Defender ha sucumbido al vehículo de moda y ahora es un crossover. Para compensar, la suspensión trasera es ahora independiente.

Lo que sigue siendo y nadie se lo quitará nunca es el ser un vehículo todo terreno muy capaz con ángulos de entrada muy generosos y altura más que suficiente para sacarla del asfalto sin mayores preocupaciones.

El interior es un poco más convencional aunque resalta la palanca de velocidades en el tablero muy estilo minivan y no en la consola central. La pantalla es de 10 pulgadas y como suponemos, varios sistemas anti-colisión vienen de serie.

Land Rover ha decidido que un par de motores se encargarán de mover la Defender 2020:

  • 2.0L de 4 cilindros con 296 HP
  • 3.0L de 6 cilindros en linea con 395 HP. Rendimiento oficial no ha sido determinado aún.

La transmisión en ambos casos es una automática de 8 velocidades.

Al igual que antes se ofrecen 2 carrocerías de 2 puertas llamada 90 y de 4 puertas llamada 110. Los precios iniciales de cada una en Estados Unidos se los muestro en dólares. Llama la atención que la pequeña sea más cara, eso es porque de momento la 90 solo está disponible en la versión Primera Edición.

  • 90: $65,100
  • 110: $49,900

De la 110 se ofrecerá al principio en 3 variantes la primera sin nombre especial con el precio arriba mencionado, la Primera Edición con su precio de $68,650 y la versión llamada «X» que costara $80,900 USD.

Los colores disponibles son 7:

  • Negro Santorini
  • Blanco Fuji
  • Gris Eiger
  • Gris Piedra Gondwana
  • Plateado Indus
  • Azul Tasman
  • Verde Pangea

Sin duda hay que celebrar el regreso de la Defender aunque nos tengamos que acostumbrar a su nueva y radical imagen. Sale a la venta en Mayo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s