Parece que fue ayer cuando la idea de los autos hechos en China causaban escalofríos.
Han pasado los años y los Chinos ya están entre nosotros y aparentemente la cosa no es tan mala.
Mientras en México ya hay varias marcas establecidas y otras que incluso ya son historia, en Estados Unidos la llegada de los orientales ha sido más discreta. Tan discreta que portan banderas Sueca y Americana.
Así es, los sedánes Volvo en algunas versiones vienen de China. El S60 Inscription y CrossCountry así como al S90 Inscription son ensamblados en la tierra de Mulan.
Otro vehículo hecho en China que nos llega es el Buick Envision. Sí, ese crossover «Americano» llega con pasaporte Mandarin y visa de trabajo. Pronto llegará otro Buick Chino, el Encore GX 2020.
Y eso no es todo, componentes, elementos, piezas e innumerable contenido de varios vehículos son de procedencia China, esto aplica a marcas generalistas y premium.
Y mientras oficialmente aún no hay marcas Chinas establecidas en Estados Unidos, hay varias que ya han anunciado sus intenciones de establecerse en tierras Yankees, pero con las tensiones comerciales entre ambos países, las cosas ya no están tan claras. Pero estoy seguro que tarde o temprano, en este cuatrienio o el siguiente, las armadoras Chinas harán su arribo triunfal a Estados Unidos.
Así como pasó en México, donde ya se superó la fase de nerviosismo y rechazo y ahora se está en plena expansión y descubrimiento, y aparentemente las cosas, o en este caso, los vehículos, no son tan malos como se temía.
Y no es para menos, en una economía globalizada, si se quiere triunfar hay que por lo menos igualar a la competencia. Es por eso que los autos Chinos actuales ofrecen ya diseños propios y tecnología contemporánea, aunque todavía hay los famosos vehículos que parecen clones de otros. Afortunadamente eso ya es la excepción y no la regla.
Así pues, es mejor irnos acostumbrando a lo Chino en el mundo automotriz, pues así como gran parte de productos que consumimos vienen de allá, en el futuro cercano eso podría pasar automotrizmente.
Vamos, que ya hay versiones largas de varios vehículos exclusivas para los Chinos, habrá Tesla Model 3 hecho en China, y no dudemos que marcas como Volvo, Lotus, Karma, MG, Rover y hasta smart tienen un futuro gracias a los Chinos.