-
Introducción:
«Por fin VW hizó un carro llamativo», y es que el nuevo Arteon 2019, rompiendo esquemas, no parece un Jetta XL, cosa que sí sucede con el Passat, auto con el que el nuevo Arteon no comparte ni plataforma ni tren motriz. El Arteon utiliza la arquitectura MQB mientras el Passat Americano sigue llevando la NMS.
-
Diseño:
El Arteon es un parte aguas en cuando a imagen en VW, se nota que fue desarrollado en Europa para los Europeos. Que se importe a Estados Unidos no es más que un milagro automotriz o un gesto de enmienda por aquello del Dieselgate.
Lleva rasgos de la Touareg actual, esa que le fue prohibido cruzar el Atlántico cuando recibió nueva generación. Resaltan los faros expuestos que se fusionan con la parrilla al grado que las luces diurnas y las direccionales terminan siendo una continuación de las franjas cromadas de la parte superior de la parrilla.
Tiene un perfil envidiable: bajo y largo, aunque no es tanto lo que es, más bien lo parece, y si tiene silueta de un fastback es porque lo es. Para los que no sepan o no recuerden, un fastback se ve casi como un sedán pero la cajuela se abre con todo y luneta.
La parte trasera es moderna, VW ha recurrido al viejo truco de utilizar el logo en esta ocasión para ocultar la cámara de reversa.
Si bien el interior es distinto a lo ya conocido en la gama VW, tampoco ofrece nada nuevo en la marca y sigue siendo muy conservador. Como auto insignia de la casa Germana lleva lo último en tecnología, en seguridad e infotenimiento. Lleva pantalla de 8 pulgadas y el sistema CarNet de serie. El relojito análogo tipo Casio del tablero sale sobrando.
-
Tren Motriz y Rendimiento:
Más de uno se desilusionará al saber que a pesar de verse deportivo, y a pesar de llevar como segundo nombre «R-Line» la unidad aquí vista, VW ha decidido, de momento, comercializarlo con el motor 2.0L Turbo de 4 cilindros con 268 HP que unido a una caja automática de 8 cambios promete recorrer hasta 22/31 MPG se es FWW o 20/27 cuando es AWD o 4Motion como lo llama VW. No, nada de VR6 o D5G. Esta última si se ofrece en Europa.
-
Modelos, Precios, y Colores:
Si bien no hay variedad de motores, si hay de versions y aún más colores. Las variantes ofrecidas son las siguientes con los precios de entrada mostrados en dólares:
- SE: $35,845
- SE 4Motion: $37,645
- SEL 4Motion: $41,795
- SEL Precmium R-Line: $46,210
Estos 2 últimos llevan el panel de instrumentos digital de serie. Y el último, tope de gama es la unidad aqui vista.
Los colores disponibles son:
- Negro Profundo
- Blanco Puro
- Gris Urano
- Gris Manganese
- Plateado Pyrite
- Azul Atlántico
- Amarillo Kurkuma
- Rojo Chile
-
Segmento y Competencia:
Quedamos que el Arteon en un fastback en carrocería y mediano en dimensiones por lo que sus únicos y reales rivales son el Buick Regal Sportback y el Kia Stinger.
-
Modelo Anterior y/o saliente:
Si bien el Arteon 2019 es un auto totalmente nuevo, tiene un antecesor directo, el CC que sí compartía plataforma y tren motriz con el Passat de aquel entonces e incluso al principio se llamaba Passat CC.
-
Conclusión:
El Arteon tardó en llegar, pero ya ha llegado, y eso hay que celebrarlo ya que si bien no será un super ventas, cada que se deje ver uno en la calle embellecerá el paisaje, porque feo no es y lo mejor, no parece VW, es casi un Audi. Gracias a VW Bud Brown en Olathe, Kansas, por las facilidades otorgadas.