Es por todos sabido que la ProMaster es una Ducato «Americanizada», y mientras la Italiana ya ha vivido su cirugía plástica y se ve moderna, la Americana se tiene que conformar con un lavado de cara que no llega ni a refrescada.
Lo más notable es la parrilla, que pierde la cruz y recibe el nombre de la marca, esto para acercarse más al resto de la gama. Otros cambios menos visibles son las defensas rediseñadas y nuevos rines de acero.
Pero eso no es todo, que ahora la ProMaster ofrece más configuraciones: hay 3 largos de carrocería y 2 alturas de techo, además la de techo alto puede llevar ahora ventanas laterales mientras la de techo bajo tiene la opción de llevar ventanas traseras. Sin embargo, se sigue ofreciendo solamente en variante de carga. Olvidense de encontrar una ProMaster para pasajeros.
El interior practicamente intacto, recibe opcionalmente luces LED con sensores de movimiento. ¿Por qué no se les había ocurrido antes? Es la única del segmento con asientos giratorios.
Mecanicamente el único cambio es que el motor diesel es historia por lo que el disponibles es el 3.6L V6 con 280 HP unido a la caja automática de 6 velocidades.
El rango de precios es de entre $29,995 y $40,890 dólares.
Los colores disponibles son 8:
- Negro
- Blanco Brillante
- Gris Granito
- Plateado Brillante
- Azul Patriota
- Rojo Flama
- Tinto Cereza profundo
- Amarillo Escoba
La RAM ProMaster, orgullosamente ensamblada en México, recibe su primera respingada de nariz desde el 2014, año en que fue lanzada en Estados Unidos, aunque en realidad en Europa salió en el 2006 y pareciera que en 13 años solo cambió la parrilla. Aún así podría ser peor, los ejemplares de GM se han mantenido casi intactas desde 1996. Ya está en venta.