A pesar de ser uno de los mejores del segment, el Mazda 6 no es muy bien aceptado. Tambien, a pesar de ser de los major logrados estéticamente de su clase, el Mazda 5 no es muy querido.
Es por eso, que como modelo 2018 y por segunda vez en su tercera generación, Mazda actualiza a su sedan mediano.
La mayoría de cambios visibles se concentran al frente y como dice el título, la franja cromada que sirve para delinear la parte baja de la parrilla pasa de ser un par de cejas a un par de ojeras. Hablando de parrilla, esta abandona las líneas horizontales por una especie de panal y no creo que sea necesario mencionar que es más grande. Los faros tienen más apariencia oriental por aquello de lo alargado. Es innegable el parecido con su hermana la CX-5 pues incluso la fascia tiene aspecto similar.
Otros cambios menos notables pero también presentes son la fascia trasera, la franja cromada que ahora penetra las calaveras y rines de nuevo diseño.
La rediseñada sigue en el interior con un tablero alterado que resulta más minimalista. Los asientos delanteros son nuevos, las pantallas de infotenimito y del panel de instrumentos son más grandes. Estrena más sistemas de ayuda al conductor y anti-collision.
Sin embargo, el cambio más importante no se ve ya que se esconde bajo el cofre: la posibilidad de llevar el motor 2.5L turbo de 4 cilindros con 250 HP, pero ojo que para lograr esa cifra hay que alimentarlo con gasoline premium de lo contrario 23 equinos se ponen en huelga y el motor solo entrega 227 caballos de potencia. Este motor solamente está relacionado a la caja automática de 6 velocidades. Si se prefiere, sigue disponible el otro motor 2.5L de 4 cilindros sin turbo y solo 187 HP, este puede adquirirse con la caja manual de 6 cambios o la automática también de 6 velocidades. El rendimiento oficial es de hasta 35 MPG en carretera en el atmosférico y hasta 31 en autopista en el turbo,
Para cerrar con broche de oro, los cambios del Mazda 6 2018, ha llegado un nuevo tope de gama, la versión llamada Signature que se suma a la Sport, Touring, Gran Touring y Gran Touring Reserve. El rango de precios va de los $23,000 hasta $34,750 dólares. Los colores disponibles son 8 y todas las tonalidades están disponibles en todas las variantes.
Por ultimo, comparemos un Mazda 6 2017.5 a la izquierda que es como la marca lo llama junto al 2018 a la derecha:
33,402 es el número de Mazda 6s que se vendieron en el 2017 en Estados Unidos, una cifra que pudiera parece aceptable en algunos mercados, pero cuando vemos en ese mismo periodo 387,081 Camrys fueron adoptados, vemos que este sedan no solo es incomprendido, es despreciado pero no por ser malo. Esperemos que la futura generación que seguramente saldrá como modelo 2020 reciba la atención que se merece. Gracias a Mazda Laird Noller en Topeka, Kansas, por las facilidades otorgadas.
Su com