Automotriz/Ya a la venta

Tesla Model 3: ¿Valió la pena la espera?

  • Introducción:

No hay duda que el Tesla Model 3 es de los autos más esperados. Todos supimos de la euforia que causó su campaña de reservación y posterior presentación, así como su gestación, retrasos y finalmente su llegada a sus ansiosos dueños, es por eso que no hay autos de prensa y las reseñas que hay en el internet son gracias a los afortunados poseedores de uno que lo prestan a los medios. Su servidor tuvo la fortuna de ver una manada de esta especie todavía rara en las instalaciones de la marca en Kansas City.

Es el auto que debe hacer rentable a su compañía y en teoría es el vehículo que viene a convertirse en parte-aguas de la industria automotriz al ser de los pioneros en tecnología eléctrica de rango extendido a precio alcanzable para la mayoría de humanos. Pero, ¿lo es?

  • Diseño:

Decir que el Model 3 es espectacular podría ser exagerado, espectaculares son el Model S y el Model X; el Model 3 es moderno, bien parecido, pero es como un adulto con cara de niño, pues mientras sus hermanos mayores muestran rostros bien definidos con rasgos afilados, el Model 3 con su característica de no tener parrilla y/o apertura al frente, además de unos faros distintos a lo que estamos acostumbrados crea un conjunto más indefinido que a fin de cuentas le da cierto parecido a un un mini Porsche, un Panamera Junior.

De atrás si es muy Tesla pues aunque los grupos ópticos no son idénticos a los vistos en los Tesla mayores, el ADN está muy presente. Lo que no está presente es el nombre del auto.

De costado está más claro que este auto y el Model S son parientes pues comparten silueta pero a menor escala, aunque las proporciones son correctas.

Viendolo de lado podríamos ver  los llamados rines «Aero» si es que el auto los lleva ya que son opcionales.

Y claro, no podía ser Tesla sin tener algunas características muy propias, en el caso del Model 3 es el enorme techo de cristal, el cual es solo una pieza del material desde la tapa de la cajuela hasta el techo justo detrás de los pasajeros delanteros. Es lo contrario del Model X que tiene su enorme parabrisas.

Pero eso no es todo que el Model 3 está lleno de trucos, por ejemplo, no tiene llave, así como lo leen, este Tesla se abre con una app o en el peor de los casos con una tarjeta que el vehículo lee a través de la cámara del pilar «B».

Eso no es muy novedoso que digamos, después de todo hasta las TVs modernas se prenden, apagan y hacen todo mediante una app y las puertas de los hoteles se han abierto con tarjetas desde hace años, que un carro utilice ambos conceptos es lo que lo hace pionero.

Pero eso no es todo que este auto tiene su buena dosis de extravagancia, por ejemplo, para abrir el «puerto de carga» hay varias maneras: acercando el cargador, tocándolo, o abriéndolo mediante la pantalla de funciones en el auto y claro, no olvidemos la app. Casi olvido mencionar que dicho «puerto de carga» está integrado en la calavera izquierda como en el resto de la gama actual Tesla.

Otra peculiaridad del Model 3 es la tapa de la cajuela entre el vidrio y los asientos que tiene una pequeña ventana por la que pudiera verse lo que se trata de ocultar en la cajuela, que dicho sea de paso, como en todos los Tesla, tiene 2 cajuelas.

En el interior reina la simpleza y el minimalismo. El diseño más bien es la falta del mismo, pero ojo, que pesar de eso no se ve como que al hacerlo Tesla se haya ahorrado dinero, ya que a pesar de lo que tenga diseño o no tenga, si tiene su encanto. Empecemos por el tablero que es, digamos, minimalista, cero exageraciones, cero botones, cero excentricidades. Lo único que resalta es la enorme pantalla de 15 pulgadas que contrario a las de sus hermanos S y X, el 3 la lleva orientada horizontalmente. Después tenemos otro elemento enorme: la salida del aire que recorre en su totalidad el tablero. Y por último, los botones circulares del volante tienen muchas más funciones que el control de velocidad crucero o el volumen del radio.

  • Tren motriz y rendimiento:

A estas alturas la mayoría debe de saber que los vehículos Tesla son eléctricos 100%, el Model 3 no es la excepción. En lo que no sigue a sus hermanos mayores es en que Tesla no especifica las capacidades en kw/hr de los paquetes de baterías que se ofrecen, y tal vez por eso no encontramos ninguna nomenclatura en el exterior del auto. El motor que lleva es un AC Fase 3 con el equivalente a 271 HP, la transmisión es de 1 velocidad. El rendimiento del auto depende de la versión que se adquiera y se las diré a continuación.

  • Modelos y precio de entrada:

Tesla ofrece al Model 3 en 2 versiones con el rango promedio que ofrece cada una:

  • Standard: 220 millas.
  • Rango extendido: 310 millas.

Su precio de entrada antes de incentivos gubernamentales es de $35,ooo dólares. Ese precio se incrementa con el equipo opcional que se ofrece.

  • Segmento y competencia:

El Tesla Model 3 es un sedán de entrada de lujo que por precio y medidas competiría contra el trío de Alemanes: Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Benz Clase C, los Americanos Cadillac ATS y Lincoln MKZ, los Europeos Jaguar XE, Volvo S60 y Alfa Romeo Giulia y los Asiaticos Acura TLX, Infiniti Q50, Lexus IS y Genesis G70. Por tren motriz compite contra el BMW i3, Chevrolet Bolt, VW e-Golf, Ford Focus Eléctrico, Honda Clarity, Nissan LEAF y Kia Soul EV.

  • Conclusión:

El Tesla Model 3 ha tardado en llegar pero ha cumplido con las expectativas y nadie puede negar que es un fenómeno, o ¿acaso recuerdan algún otro vehículo por el que 500,000 personas hayan pagado $1,000 dólares solo con la promesa de poder tener uno dentro de 18 meses? Claro que ha valido la pena esperar, bienvenidos al futuro, hoy. Gracias a Tesla de Kansas City por las facilidades otorgadas.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s