- Introducción:
No más Clase M o ML, la que en su momento fue la primera crossover de Mercedes y que ahora ha quedado en medio de la gama de camionetas como modelo 2016, aunque de apariencia similar, lo más diferente es que recibe nuevo nombre: GLE.
Verán, Mercedes Benz decidió renombrar sus camionetas con nombre más lógicos, dependiendo de la plataforma utilizada o el tamaño o su lugar en la gama. Así pues, el crossover basado en el Clase A es el GLA, el basado en el Clase C es el GLC y así llegamos al GLE que como habrán adivinado, utiliza elementos del Clase E.
- Diseño y cambios:
Como mencioné, quizás el cambio más dramático sufrido en la metamorfosis de ML a GLE haya sido el nombre, ya que el vehículo en si guarda la escencia, es una evolución de lo que ya conocíamos. Conozcamos pues a la nueva GLE:
La parte posterior recibe grupos ópticos que entonana con los que lleva el sedán en el que está basada.
De lado no vemos grandes cambios sino un perfil similar al del modelo saliente, lo único distinto son los rines de nuevo diseño que puede llevar.
El frente también es parecido al que vemos en la ML, pero al mismo tiempo notamos nuevas luces, parrilla y fascia. En otras palabras parece la misma cara pero ahora respingada.
El interior adopta las nuevas tendencias de la casa Alemana, resalta el volante nuevo y mucho más moderno, así como la pantalla que ahora sobre sale del tablero.
- Tren motriz y rendimiento:
Los motores que ofrece Mercedes Benz en la GLE en territorio EstadoUnidense son los siguientes:
- 2.1L 4 cilindros diesel con 201 HP (MPG: 22 ciudad/29 carretera)
- 3.5L V6 con 302 HP (MPG: 18 ciudad/24 carretera)
- 3.0L V6 biturbo con 329 HP (MPG: 18 ciudad/22 carretera)
- 3.0L V6 biturbo híbrido con 436 HP (MPGe: 43).
- 5.5 V8 biturbo con 550 HP (MPG: 13 ciudad/17 carretera)
- 5.5 V8 biturbo con 577 HP (MPG: 13 ciudad/17 carretera).
Todos están acoplados a una caja automática de 7 velocidades.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Como es costumbre en Mercedes Benz, las versiones dependen del motor que lleven, aunque antes eran más precisos en los nombres. Al ofrecerse 4 motores hay por consiguiente el mismo número de variantes con los siguientes precios en dólares:
- GLE300d: $53,400
- GLE350: $52,000
- GLE400: $65,650
- GLE550e Plug-in Hybrid: $66,300.
- AMG 63 AMG: $101,690
- AMG 63 S AMG: $108,840.
Los colores a elegir son 11:
- Negro
- Negro Obsidiana
- Gris Selenita
- Plateado Iridio
- Plateado Diamante
- Blanco Polar
- Blanco Diamante
- Rojo Cardenal
- Azul Lunar
- Azul Brillante
- Café Dakota.
La unidad que aqui vemos es una GLE350 4Matic color plateado iridio y tiene un precio de $62,340 USD.
- Segmento y competencia:
La GLE es una crossover mediana de lujo con 2 filas de asientos, sus principales contrincantes son las Europeas BMW X5, Porsche Cayenne, Jaguar F-Pace y Maserati Levante, las Japonesas Lexus RX, Infiniti QX70 así como las Americanas Lincoln MKX y Cadillac XT5.
- Modelo anterior y/o saliente:
Es hora de ver la ML para que vemos que los cambios si se notan pero no son muy significativos:
- Ventas anuales:
Ahora veamos las ventas de la ML que dieron un bajón pero seguramente aumentarán a sus niveles anteriores en este 2016 ya con el nuevo nombre y la nueva variante, la GLE Coupe. Las cifras del último par de años son:
- 2015: 32,550
- 2014: 46,726.
- Conclusión:
La nueva GLE 2016 no es más que la ML renovada, corregida y mejorada que adopta lo último que ofrece Mercedes para seguir siendo competitiva en un mercado cada vez más exigente. Gracias a Mercedes Benz de Wichita por las facilidades otorgadas.