- Introducción:
El Porsche 911 es un auto mítico, icónico, único. Se mantiene fiel a sus raíces, mantiene la formula, se han mantenido las formas toda su vida conservando la silueta, solo adaptándose a los tiempos modernos.
Y eso es precisamente lo que Porsche ha hecho con su auto insignia para el modelo 2017. En pocas palabras ha «Turborizado» la gama para cumplir con las cada vez más estrictas normativas de emisiones y satisfacer a los clientes que cada vez piden más potencia.
- Diseño y cambios:
Es por todos sabido que el diseño del Porsche 911 no ha cambiado desde su presentación, simplemente ha evolucionado, ha mejorado, se ha adaptado a la época en que vive. Como modelo 2017, el 911 sigue siendo la generación conocida como 991, pero con esta actualizada ahora se conoce internamente como 991.2.
Siguiendo la tradición Porsche, el auto ha cambiado, pero se necesita o lupa o tener el modelo saliente al lado para notar las diferencias. Hay una tercera opción para saber los cambios, que es decirselos, y es lo que haremos aqui. Empezamos:
Contrario a la mayoría de los autos, el Porsche 911 tiene el motor en la parte trasera, y es precisamente allí donde vemos más cambios: las calaveras aunque de aspecto similar tienen ahora una especie de efecto tridimensional muy al estilo Macan. La rejilla de la tapa del motor lleva ahora franjas verticales en lugar de horizontales. Por último la defensa estrena salida de aire caliente en todas las versiones.
El frente también ha recibido su dosis de cambios pero son menos notables a pesar de ser diferencias importantes como por ejemplo: tenemos nuevos faros, luces diurnas más delgadas y fascia distinta y más elaborada.
El interior aunque de aspecto igual se actualiza mediante el sistema de infotenimiento llamado PCM que ha mejorado y ahora incluye una pantalla táctil de 7 pulgadas que también se activa con comandos de voz y cuenta con más funciones.
- Tren motriz y rendimiento:
Por fin, hemos llegado al cambio más importante del nuevo Porsche 911 2017: sus motores ahora son turbo en toda su gama. Y ojo que no es que antes no se ofreciera un 911 Turbo, pero era más bien la excepción a la regla, a partir del modelo 2017 es al revés, solo algunas versiones especiales tendrán motor atmosférico. Sigue siendo el famoso Boxer 6 de 3.0L o 3.8L que dependiendo de la variante aumenta en potencia y va desde los decentes 370 HP pasando por 420 y llegando hasta los 580 caballos de potencia. Las transmisiones a escoger pueden ser manual de 7 marchas o la automática llamada PDK con el mismo número de cambios. También, dependiendo del motor que lleve será el rendimiento, pero en promedio podemos decir que es de 19 MPG en ciudad y 24 en carretera.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
La popularidad del 911 se debe 3 cosas: su manejo, su configuración de tracción y motor trasero y finalmente a su gran variedad de modelos: coupe, convertible y targa. Les comparto la enorme lista de versiones con sus respectivos precios iniciales en dólares:
- Carrera: $89,400
- Carrera S: $103,400
- Carrera Cabriolet: $101,700
- Carrera S Cabriolet: $115,700
- Carrera 4: $96,300
- Carrera 4S: $110,300
- Carrera 4 Cabriolet: $108,600
- Carrera 4S Cabriolet: $122,600
- Targa 4: $108,600
- Targa 4S: $122,600
- Turbo: $159,200
- Turbo S: $188,100
- Turbo Cabriolet: $171,500
- Turbo S Cabriolet: $200,400
- R: $184,900
- GT3 RS: $175,900.
Uff si que estuvo larga la lista…y preparense que viene otra lista igual de larga, la de los colores disponibles que se divide en 4:
Los colores estandar sin costo extra:
- Negro
- Blanco
- Amarillo Racing
- Rojo Guards
Los tonos metálicos con un precio extra de $710 dólares:
- Blanco Carrara, si Carrara no Carrera.
- Negro Jet
- Azul Grafito
- Plateado Rodio
- Azul Zafiro
- Azul Noche
- Gris Agata
- Plateado GT.
Los colores especiales con un costo adicional de $3,140 USD:
- Rojo Carmina
- Naranja Lava
- Azul Miami
- Café Caoba.
Y finalmente los colores personalizados con un precio extra de $6,950 USD y se limitan a la imaginación del cliente.
La unidad que vemos aqui es un 911 Carrera color plata rodio y tiene un precio de $110,290 dólares.
- Segmento y competencia:
Es fácil describir al 911: un auto deportivo de motor y tracción trasera, pero gracias a su variedad de versiones que ya atestiguamos puede entrar en varias categorías y puede tener varios rivales pero podemos decir que tomando un punto medio sus rivales más directos son sus paisanos el Mercedes-AMG GT y GT S y el Audi R8, los Ingleses Aston Martin Vantage, McLaren 570 S y GT y el Jagual F-Type así como los Japoneses Nissan GT-R y el futuro Acura NSX.
- Modelo anterior y/o saliente:
El 911 es un auto que ha mantenido su forma a lo largo de toda su vida, solo se adapta a la época, es por eso que su silueta es inconfundible. La actual generación se estrenó como modelo 2012 y para nuestra fortuna tenemos el 911 conocido como 991 en amarillo junto al 991.2 en plateado para ver las diferencias.
- Ventas anuales:
A pesar de no ser un auto barato, sus ventas son relativamente buenas. Y es que el carro crea una clientela leal que una vez conquistados solo lo actualizan cada que el coche lo hace. En los últimos años estas son las ventas en Estados Unidos:
- 2015: 9,898
- 2014: 10,433.
- Conclusión:
El 911 ya está a medio ciclo de su generación actual, ha mudado a casi toda su gama al motor turbo y lo más puristas tendrán que aceptarlo, después de todo el auto se ha mantenido casi igual. Gracias a Porsche de Wichita en Wichita, Kansas por las facilidades otorgadas.