- Introducción:
Para sorpresa de algunos, la RX es el vehículo más vendido de Lexus. Lo que sorprende a otros es su nuevo diseño tan…vanguardista, diciendolo de una manera amable.
Sin embargo, viendo su historia vemos que desde su lanzamiento este crossover ha sido radical y aún así ha tenido una tremenda aceptación.
Queda la pregunta: ¿Lexus se ha arriesgado demasiado a perder el liderazgo de ventas al introducir una RX tan…moderna? Yo creo que no, veamos las razones.
- Diseño y cambios:
Vayamos por partes, a la primera generación la caracterizó un polarizado de vidrios en dorado y calaveras con fondo cromado y micas transparentes, y estamos hablando que esto sucedió en el año 2000.
Ahora adelantando rapidamente a la cuarta generación, el techo «flotante» es muy, pero muy común y la enorme parrilla de «Predador» está presente en toda la gama Lexus, entonces, la nueva Lexus RX ¿tiene una imagen arriesgada? Realmente no.
Como modelo 2016 es totalmente nueva, no ha sobrevivido ningún elemento de la RX saliente, y adopta todo lo que adorna a los demás Lexus: líneas rectas = listo, ángulos rectos = presentes, aspecto rudo = «check».
Hay que aclarar que se ofrece el paquete F Sport el cual cambia la imagen del crossover mediante el uso de una rejilla tipo panal en la parrilla, fascias distintas y rines de 19 pulgadas, pero no solo eso, sino que la suspensión, asientos y panel de instrumentos cambian también.
El único lugar donde encontramos algo de seriedad y elegancia es en el interior que también recibe todo lo que adorna a la casa premium Japonesa. Estrena una pantalla de 12.3 pulgadas que aunque opcional es la primera en su tipo que puede mostrar 2 imagenes simultáneas. Lleva 10 bolsas de aire.
- Tren motriz y rendimiento:
Al ser parte del conglomerado Toyota, sabemos que esta Lexus se ofrece con la especialidad de la casa: en forma híbrida, aunque también se puede adquirir solamente con el motor de combustión interna, en este caso un motor 3.5L V6 con 295 HP acoplado a una caja automática con 8 cambios promete un rendimiento de hasta 20 MPG en ciudad y 28 en carretera.
Por su parte el motor 3.5L V6 junto con un motor eléctrico desarrollan un total combinado de 308 HP y está unido a una transmisión tipo CVT. El rendimiento oficial sube a 31 MPG en ciudad y 30 en autopista.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
La RX 2016 se ofrece en 4 versiones, 2 con el motor normal y 2 variantes híbridas, los precios de entrada en dólares se muestran a continuación:
- RX 350: $41,900
- RX 350 F Sport: $49,125
- RX 450h: $52,235
- RX 450h: $55,645.
Hay hasta 9 colores para escoger, aunque no todos están disponibles en todas las versiones:
- Negro Obsidiana
- Negro Caviar
- Blanco Eminente
- Gris Nebula
- Plateado Rayo de luz
- Beige Satín
- Azul Caída de noche
- Rojo Matador
- Café Reflejo de otoño.
La unidad que aqui vemos es una RX 350 F Sport color blanco eminente y tiene un precio de $56,459 dólares.
- Segmento y competencia:
La Lexus 2016 es una crossover mediana de lujo, sus rivales son las Americanas Lincoln MKX y Cadillac XT5, sus paisanas Infiniti QX70 y Acura RDX, y las Europeas Audi Q5, BMW X5, Mercedes Benz GLE, Porsche Cayenne, Volvo XC60, Land Rover Range Rover Sport y Jaguar F-Pace.
- Modelo anterior y/o saliente:
Es hora de ver una RX 2010 – 2015 para que observemos que ya Lexus nos iba adelantando lo que venía, al mismo tiempo, comparándolas vemos que la que ya es la generación pasada se ve muy conservadora con respecto a la RX 2016.
- Ventas anuales:
Al principio les comentaba que la RX es el Lexus mejor vendido, no solo eso, sino que es la reina del segmento, sus números son impresionantes, veamos los del último par de años:
- 2015: 100,610
- 2014: 107,490.
- Conclusión:
Seguramente con la nueva generación la RX mantiene la corona y es que aunque puede gustar o no, una cosa es segura, la RX 2016 es la mejor de todas. Gracias a Lexus Hendrick en Merriam, Kansas, y a David Tooley por las facilidades otorgadas.