- Introducción:
Estados Unidos es un mercado que ama 2 tips de vehículos: camionetas pick up Americanas y sedánes medianos Japoneses. Para fortuna de Honda, el Accord entra en la segunda categoría. Hablando de segundos, el Accord sedán es el segundo auto más vendido en la Unión Americana.
Honda quiere mantener el título e incluso arrebatarle la corona a su archi-rival el Toyota Camry, espor eso que lo ha renovado. Hoy veremos el sedán. El coupe es otra historia.
- Diseño y cambios:
El Accord sedán siempre ha tenido un diseño conservador, eso se repite con el modelo 2016 que dicho sea de paso es la renovada de la novena generación.
Se ve más refinado, más premium, vamos, a este paso en un par de generaciones se habrá borrado la línea que separa a Honda de Acura.
La parte trasera recibe pilotos con nuevos gráficos que lo hacen verse más moderno y complejo.
De costado apreciamos los rines que pueden ser mucho más llamativos pero a la vez propensos a banquetazos.
El frente estrena luces, parrilla y una fascia más envolvente.
El interior no ha sido retocado aunque sigue teniendo un aspecto contemporaneo. Nueva es la pantalla táctil sin botones en algunas versiones, cosa que algunos extrañarán, para ellos las versiones bajas si tienen botones, pero no tendrán la doble pantalla.
- Tren motriz y rendimiento:
Otra cosa que Honda considera aguanta otro rato son los motores disponibles:
- 2.4L de 4 cilindros y 185 HP (189 caballos en el modelo Sport) con un rendimiento de 27 MPG en ciudad y 37 en carretera.
- 3.5L V6 con 278 HP y rendimiento promedio de 21 MPG en la urbe y 34 fuera de ella.
Las transmisiones disponibles dependiendo de la variante son: manual o automática de 6 cambios y una CVT con modo sport.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Una de las razones de la buena aceptación del Accord sedán es que la variedad de modelos y precios es muy amplia, empezando con el austero LX con sus rines de 16 pulgadas y caja manual con un precio inicial de $22,105 dólares, pasando por el Sport, EX, EX-L, EX-L V6, hasta llegar al Touring con sus rines de 19 pulgadas y faros LED que puede llegar a costar hasta $40,808 USD si se eligen los accesorios disponibles.
Hay hasta 9 colores disponibles pero no en todas las versiones, por ejemplo, solo hay plata y gris para escoger en el LX, el resto de los colores son:
- Negro Cristal
- Blanco Orquidea
- Plateado Lunar
- Plateado Champagne Escarcha
- Gris Acero Moderno
- Azul Obsidiana
- Café Kona
- Rojo Vasco
- Rojo San Marino.
La unidad que aqui vemos es un EX-L en color gris Acero Moderno y tiene un precio de $31,465 dólares.
- Segmento y competencia:
El Accord sedán entra en la competitiva categoría de sedánes familiares medianos que es el segundo segmento más importante del mercado Estadounidense – aunque está siendo amenazado por el de crossovers del mismo tamaño -. El Honda tiene como rivales a varios modelos que tienen un curriculum impresionante: Toyota Camry, Nissan Altima, Mazda 6, Subaru Legacy, Ford Fusion, Chevrolet Malibu, Chrysler 200, Kia Optima, Hyundai Sonata, y no nos olvidemos del VW Passat.
- Modelo anterior y/o saliente:
Veamos como es el Accord 2013-2015 para que nos demos cuenta que más que actualizar, Honda ha confeccionado a su auto:
- Ventas años anteriores:
El Accord sedán goza de una buena aceptación en la Unión Americana, muestra de ello son sus ventas, aunque ojo, que Honda no separa las unidades de 2 puertas vendidas, pero se sabe de antemano que es un pequeño porcentaje. Aún así, las cifras son impresionantes:
- 2014: 388,374
- 2013: 366,678.
- Conclusión:
El Accord 2016 mejora en el sentido que sigue ofreciendo la confiabilidad Honda ahora en un paquete con un estilo que se acerca mucho, tal vez demasiado a un Acura, pero a un precio más accesible. Gracias a Honda Jay Wolfe en Kansas City, Missouri, por las facilidades otorgadas.
Muy buen producto, mucho mejor que el camry.