Hubo cambio de planes, seguimos en Nashville, hay que madrugar, ir al desayuno buffett y tratar de desquitar lo pagado por la estancia. Después hay que rezar para que haya regresado el auto X. Por suerte el hotel está muy cerca del museo.
Llego, me estaciono, bajo casi corriendo, voy a la entrada: «Por favor dime que el auto X está de regreso. Cambiamos los planes para poder venir hoy de nuevo». Hace una llamada, los segundos pasan lentamente, cuelga. «Sigueme», me dice. Bajamos al sótano donde hay más autos y empleados del museo. «Justo hablabamos de ti» Dice uno, «Que ayer veniste y el auto X no estaba. Pero ya está aqui, sigueme». Mientras caminamos hacia el auto, veo que el sótano es case otro museo: cientos de autos rarísimos en el país e incluso el continente.
Me explican que arriba solo tienen espacio para exhibir 150 vehículos por lo que el resto están en el sótano y en otra bodega. No tomo fotos, no quiero perder el privilegio de estar allí. Sin embargo, en cuanto llegamos con el auto deseado pido permiso para iniciar la sesión fotográfica.
«Voy a prender las luces para que salgan mejor las fotos» me dice el empleado del museo. Estoy solo, aprovecho para tomar algunas imágenes, entre ellas uno que le veo cara de prototipo de Audi TT solo para darme cuenta después que no es.
¿Y el famoso auto X? Bueno, pues es ni más ni menos que: un smart Roadster, que si bien ya los he visto e incluso manejado en México y Portugal, esta unidad en particular es muy especial: es un Brabus. Desafortunadamente no es el Biturbo. Pero aún así, ¿Un smart Roadster Brabus en Estados Unidos?
Para los que no sepan, Brabus es una firma Alemana que se dedica a modificar estética y mecánicamente autos, principalmente Mercedes Benz y smarts.
Este Roadster es toda una rareza por varios factores: el auto nunca se importó oficialmente a Estados Unidos y según fuentes extra-oficiales solo se importaron 300 unidades al continente Americano aunque todos fueron destinados a México, pero ninguno Brabus. Además, aunque se sabe de la existencia de algunos Roadsters en la Unión Americana, lo más seguro es que ninguno de ellos sea Brabus, convirtiendo a este auto potencialmente como el único en América, el continente.
Y ojo, que aunque los autos del museo se pueden ver y fotografiar, está prohibido tocarlos, pero a su servidor, tal vez por lástima o debido a una cara de gato con botas limosnero, lo dejaron subirse al carro.
En una corta pero interesante plática me enteré de las técnicas utilizadas por el museo para tener algunos de los autos, entre ellas el ser un museo, aunque me revelaron otras tácticas para importar vehículos a pesar de las absurdas regulaciones que hay en el país, sin embargo, debo guardar secreto para que pueda seguir habiendo autos y lugares como este en Estados Unidos.
Antes de terminar, veamos los números del smart Roadster: solamente se construyeron 43,058 unidades, de las cuales solo 13,838 son Roadster coupe y de esos, unicamente 3,338 autos tienen el motor modificado por Brabus para tener 101 HP pero sigue siendo el 0.7L de 3 cilindros.
Después de esta experiencia salí del museo con sonrisa de gato de Chesire y tomamos rumbo hacia Memphis, Tennessee. Esta historia continuará…
Un privilegio el haber estado ahi, y ante un Brabus, mil felicitaciones.