- Introducción:
Ha sucedido el equivalente a un milagro automotriz: La «Taco» ha sido completamente renovada, un evento que no sucedía desde el 2005.
Y no es que Toyota haya querido hacerlo voluntariamente. Verán, cuando Ford y General Motors descontinuaron sus camionetas compactas en Estados Unidos (Ranger, Colorado y Canyon respectivamente), la gente que seguía prefiriendo las pick ups pequeñas se quedaron con 2 viejas opciones a elegir: Nissan Frontier y Toyota Tacoma.
Se convirtió en la reina de un segmento diminuto y al verderse aún sin grandes cambios, Toyota dejó que a pesar de ser la líder de la categoría, dejara mucho que desear.
Eso ha cambiado con el regreso de la Colorado y Canyon, la gigante Japonesa ha tenido que, no solo actualizar, sino mejorar su producto. Veamos el resultado:
- Diseño y cambios:
Si decimos que la nueva Tacoma es una mini Tundra, tenemos algo de razón, pero la camioneta es más que eso:
La parte trasera ha dejado esas complicadas luces con apariencia «aftermarket» para dar paso a unos grupos ópticos convencionales que le ayudan a ganar madurez. Hereda de su hermana mayor el tener el nombre estampado en el portón de la caja.
De lado mantiene proporciones y figura, pero según la versión y configuración, puede ser más larga, alta y ancha que la variante correspondiente del modelo saliente. Estrena también diseño de rines.
El frente sigue 2 tendencias actuales: Enorme parrilla y rostro agresivo, pero le queda bien, después de todo es un vehículo de carga que debe ser rudo y capaz.
El interior se ha modernizado, ya no es tan austero, recibe lo último en tecnología en infotenimiento que ofrece Toyota, lleva además de serie un soporte GoPro, algo que muchos no utilizarán.
- Tren motriz y rendimiento:
Ya había pasado con el Corolla, Camry, Tundra, por mencionar algunos vehículos, que Toyota los renovaba por dentro y por fuera, menos mecanicamente. Y aunque hay algo de eso con la Tacoma 2016, al menos recibe un nuevo motor: 3.5L V6 con 278 HP que reemplaza el 4.0L V6. Se sigue ofreciendo el 2.7L de 4 cilindros con 159 HP en las versiones de entrada. Se siguen ofreciendo transmisiones manual de 5 o 6 velocidades y automática de 6 marchas. Las cajas automáticas de 4 y 5 cambios ya son historia. El rendimiento varía dependiendo de la configuración, pero puede ser de hasta 19 MPG en ciudad y 24 fuera de ella.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Hay 5 versiones a escoger: SR, SR5, TRD Sport, TRD Off Road y Limited. Se ofrece en 2 cabinas, 2 tamaños de caja, los 2 motores y 3 transmisiones mencionados para un total de 29 configuraciones. Y aunque la camioneta ya está a la venta, Toyota no ha actualizado la página y el configurador brilla por su ausencia, pero se sabe que el precio inicial es de $24,200 dólares, el precio inicial de la Limited con tracción integral es de $38,720 USD. Otro misterio son los colores disponibles. La unidad que aqui vemos es una TRD Sport 2WD color rojo «Barcelona» y tiene un precio de $31,424 dólares.
- Segmento y competencia:
La Tacome se encuentra en la pequeña categoría de camionetas pick up medianas, solían ser compactas, pero ya no. Sus rivales en Estados Unidos son las Americanas Chevrolet Colorado y GMC Canyon y la Japonesa actualizada en todos lados menos acá, la Nissan Frontier.
- Modelo anterior y/o saliente:
Es hora de ver la Tacoma 2005-2015 para presenciar bien el tremendo cambio vivido por la camioneta:
- Ventas años anteriores:
Como líder de la clase, la Tacoma ha gozado de buenas ventas, los últimos 2 años son prueba de ello:
- 2014: 155,041
- 2013: 159,485
Es incluso la quinta camioneta pick up mejor vendida después de las Ford Serie F, Chevrolet Silverado, la gama RAM y la GMC Sierra.
- Conclusión:
Atrás están quedando los días de camionetas medianas arcaicas, con el regreso de la pick ups de GM, Toyota se vió en la necesidad de darle una buena actualizada a la Tacoma para mantener la corona. Esperemos que pronto Nissan haga lo propio. Gracias a Toyota Molle por las facilidades otorgadas.