M3, al decir esa combinación de letra y número no faltará quien se quite el sombrero o cualquier otro objeto que se utilice para tapar la calvicie, pero tampoco faltará quien alegue que el único M3 que merece tal respeto es el de primera generación.
Ambos pueden estar en lo correcto, el primer M3 rompió esquemas y se convirtió en el punto de referencia de lo que un auto «normal» es capaz.
Recordemos que el M3 es un Serie 3 retocado, transformado, vamos, remasterizado por M, la división de altas prestaciones de BMW, como modelo 2015 estrena generación y ojo, que por primera vez en la historia del mítico auto solo se ofrece en sedan, bueno si hay versión coupe de 2 puertas, pero ya se llama M4.
Para hacer que un Serie 3 sea un digno portador de la M, el auto recibe un motor más potente, mejoras en la suspensión y frenos, adornos para distinguirlo e incrementar la aerodinámica y por supuesto, no pueden faltar los emblemas, con qué más, sino la M con sus 3 rayas.
La mayor diferencia sin embargo es el precio, mientras el Serie 3 tiene un precio inicial de $32,750 dólares, el M3 empieza en $62,000 USD. La pregunta es: que se obtiene con esos casi $30,000 de diferencia, aparte de lo mencionado arriba? Lo más importante es el cambio de motor, mientras que en el Serie 3 de entrada llamado 320i se tiene un 2.0 de 4 cilindros y 180 HP, al M3 lo mueve un 3.0L de 6 cilindros y 425 HP, tiene un rendimiento promedio de 26 MPG en carretera. Es bueno aclarar que hay un Serie 3 con un 3.0L, 6 cilindros pero entrega 125 caballos menos. También es bueno recalcar que el anterior M3 tenía motor de 8 cilindros, pero el actual entrega más potencia.
El M3 tiene un diseño más agresivo y eso se refleja en fascias deportivas con líneas que se enconden entre sí. Los espejos laterales son diferentes y el techo es de fibra de carbono en los modelos que no tienen quemacocos.
El rango de precios del M3 2015 es de entre los $62,000 dólares mencionados y $89,975 USD optando por los paquetes y opciones disponibles incluyendo los frenos de carbono ceramicos los cuales cuestan $8,150 dólares. La unidad que aqui vemos es color gris «Mineral» – uno de 7 disponibles – pero desconozco su precio ya que algún suertudo ya lo había comprado.
Por último, recordemos como es el M3 de generación pasada, también conocida como E90:
El M3 se renueva para demostrarle al mundo que es digno de portar el nombre, pero sobretodo, que puede levantar pasiones como lo hizo su antecesor. Gracias a Ramiro Justo con su E90 y a quien llevo su nuevo M3 al evento Fast Fridays por las facilidades otorgadas.
Un excelente auto!!!!