A La Venta/Automotriz

ALV: Toyota Tundra 2022.

Mientras Toyota es sinónimo de híbridos, por alguna razón su camioneta pick up grande, la Tundra, no es tan aceptada como los Japoneses quisieran. Por otro lado, la Tacoma es la líder de ventas de su segmento. Eso quisieran los Nipones con la Tudra también.

Es por eso que después de 15 larguísimos años Toyota nos trae una Tundra totalmente nueva. Y es que por si no sabían, la Tundra que se vendió del 2014 al 2021 es realmente la renovada de medio ciclo de la que se vendió del 2007 al 2013.

La Tundra 2022 es apenas la tercera generación de la camioneta, ya le urgía renovarse, y no sé, pero algo me dice que tal vez por ese estancamiento de no haber sido actualizada en tanto tiempo es que sus ventas no levantaron en ese período. Pero podría ser peor, podría ser menos aceptada como el caso de la Nissan Titan donde ya incluso están considerando descontinuarla.

Volviendo a la Tundra, el cambio es radical pero a la vez vemos una continuación de lo ya conocido aunque modernizado, pulido y de cierta manera más refinada aunque al mismo tiempo le han puesto una imagen mucho más agresiva.

Para ponerla al día, Toyota la ha dotado con lo que está de moda empezando con el nombre de la camioneta estampado en la tapa de la caja. Las calaveras tienen micas completamente rojas por primera vez en su existencia y con la iluminación en LEDS en la gama alta, si se preguntan por las luces de reversa, están ubicadas en la especie de escalón donde va la placa.

El costado revela mayores proporsiones sobretodo escogiendo la doble cabina con la caja más grande de 8.1 pies, la otra cabina es la llamada ¨Crew Cab´´ y la caja puede ser de 5.5 o 6.5 pies.

Y si creíamos que la Tundra no podía tener parrilla más grande y faros más pequeños, Toyota nos muestra lo contrario con una parrilla exageradamente grande y unos faros diminutos. El resultado es un frente agresivo, casi intimidante. Imaginen ir tranquilamente manejando y repentinamente ver una enorme y amenazante boca acortar distancias… Tremendo susto…

La cabina está mucho mejor lograda y los materiales prometen ser de mejor calidad y en algunos casos suaves al tacto. Lleva más sistemas anti-colisión y ayudas al conductor. La pantalla de infotenimiento es de 8 pulgadas de serie aunque crece a 14 en la gama alta, en el tope de gama el panel de instrumentos es de 12.3 pulgadas digital.

Mecanicamente lo que más llama la atención es que el motor V8 ha sido despedido y en afán de tener un mejor rendimiento hace su debut la Tundra híbrida. Las motorizaciones son las siguientes:

  • 3.5L V6 con 348 HP. Rinde hasta 18/24 MPG. En la gama baja.
  • 3.5L V6 con 389HP. Rinde hasta 18/23 MPG. en la gama alta.
  • 3.5L V6 que junto a un motor eléctrico tienen una potencia total combinada de 437 HP. No se ha revelado el rendimiento oficial.

Los 3 están relacionados a una transmisión automática de 10 velocidades.

En Estados Unidos, la Tundra 2022 está disponible en 6 versiones con los precios iniciales que les muestro en dólares:

  • SR: $35,950
  • SR5: $40,755
  • Limited: $46,850
  • Platinum: $ 56,990
  • Edición 1794: $57, 690

Y así como Ford tiene la Raptor, Chevrolet tendrá la ZRZ y RAM cuenta con la TRX, Toyota tendrá la TRD Pro de regreso y con una apariencia más deportiva y más capaz, de ésta no se han revelado precios.

Los colores a elegir son hasta 11 aunque no todos están disponibles en todas las variantes:

  1. Negro Medianoche
  2. Blanco
  3. Blanco Escalofrío
  4. Gris Roca lunar
  5. Gris Magnético
  6. Plateado Celestial
  7. Azul Plano
  8. Anaranjado Octano solar
  9. Café Mesquite ahumado
  10. Rojo Supersónico
  11. Verde Ejército.

Siendo una camioneta pick up grande de uso ligero, la Toyota Tundra tiene de rivales a las Americanas y además super ventas no solo del segmento sino del mercado la Ford F-150, Chevrolet Silverado 1500 y Ram 1500, además de la GMC Sierra y la olvidada Nissan Titan.

Y si bien la Tundra no es la líder de ventas del segmento, sus ventas son las suficientes para que Toyota le siga invirtiendo:

  • 2021: 81,959
  • 2020: 109,203
  • 2019: 111,673.

Recordemos como es la Tundra de segunda generación después de su actualizada, la que se vendió del 2014 al 2021:

Toyota ha hecho la Tundra 2022 más competitiva y deseable para enfrentarse a sus rivales, aunque seguramente está consciente que ni ésta siendo la mejor de todas las Tundra alcanzará en ventas a las Americanas. Gracias a Toyota Lewis en Topeka, Kansas, por las facilidades otorgadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s