- Introducción:
Yo siempre lo he dicho: el CR-Z debió haberse llamado Insight. Bien sé que debe su nombre al ser, en teoría, el sucesor del CRX. pero desde mi punto de vista, el CR-Z es más bien el descendiente del Insight original, el primer híbrido en venderse en masa, el primer híbrido que se vendió en Estados Unidos a finales del siglo XX, ese que se vió opacado con la llegada un año después del Toyota Prius.
Todos sabemos que Honda reaccionó demasiado tarde con un auto de silueta muy similar al Prius llamado precisamente Insight en el 2010, después en el 2011 sacó este marcianito.
- Diseño y cambios:
¿Qué por qué marcianito? Analicemoslo, ¿Qué es? ¿Un coupe? ¿Un hatchback? ¿Un coupe – hatchback? ¿Un coupe – hatchback híbrido? Algo me dice que esto es la interpretación de un vehículo futurista Japonés de alguna época. La verdad es que es algo raro, único en su especie, tal vez por eso su nombre es CRa-Zy.
Cuando se presentó el concepto en el 2009 prometía mucho. El auto de producción a pesar de su imagen aterrizada y de su aspecto poco convencional se las ingenia para verse deportivo, pero recuerden que las apariencias engañan, ya veremos más adelante por qué.
Para este 2016 se ha renovado un poco, tal vez con el afán de levantar las ventas o tal vez son «patadas de ahogado» ya que los cambios fueron mínimos.
Comparándolo con un CR-Z 2011 – 2014 lleva fascias en los extremos con un diseño más marcado y moderno que en la parte trasera incluye un espacio para la placa un poco más elaborado. Lleva rines de nuevo diseño.
Los cambios en el interior también son mínimos: estrena una especie de marco en negro piano alrededor de la pantalla de infotenimiento y lo que más agradecerán sus conductores: por fin puede llevar un descansabrazos donde antes estaba el freno de mano el cual ahora es eléctrico.
Algo que hay que resaltar es que el CR-Z Americano es un biplaza mientras que el que se vendía en Europa era para 4 pasajeros. Lleva 6 bolsas de aire.
- Tren motriz y rendimiento:
Mencionaba que las apariencias engañan, y es que el CR-Z a pesar de su imagen de cohete de bolsillo apenas lo mueven 130 caballos, y eso que tiene 2 motores: uno de combustión interna 1.5L de 4 cilindros y uno eléctrico. Una cosa interesante es que se ofrece con caja manual de 6 velocidades o una tipo CVT. Como sucede con los autos pequeños, al verlo, y sabiendo que es híbrido la gente imagina que rinde hasta 100 MPG. Tremenda decepción el saber que el rendimiento oficial según la EPA es de 31 MPG en ciudad y 38 en carretera en el manual y 36/39 en el CVT. No faltará quien diga que incluso el Accord híbrido tiene mejor rendimiento, y tiene razón.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Para este 2016 el CR-Z recibe una nueva versión tope de gama: EX-L que se une a las otras: LX y EX, para ahora queda de la siguiente manera con los precios de entrada en dólares que a continuación se muestran:
- LX: $20,295
- EX: $22,140
- EX-L: $24,440.
Los 6 colores disponibles son:
- Negro Jet
- Blanco Marfil
- Gris Metal pulido
- Violeta Profundo
- Azul Egeo
- Rojo Milano.
La unidad que aqui vemos es un EX color gris metal pulido y tiene un precio de $23,625 USD.
- Segmento y competencia:
El Honda CR-Z es un coupe biplaza híbrido, en teoría se oye interesante ya que los otros autos con esas características son el BMW i8 y el trío de hyper autos Ferrari LaFerrari, McLaren P1 y Porsche 918, sin embargo, hasta un ciego vería que el pequeño y humilde CR-Z no es bienvenido en ese club, por lo que al igual que el otro par de Hondas coupe que vimos, este es único en su especie, es un unicornio.
- Modelo anterior y/o saliente:
Veamos el CR-Z 2011 – 2015 para comprobar que los cambios han sido mínimos:
- Ventas años anteriores:
Antes de su lanzamiento Honda predijo ventas de 15,000 unidades anuales, ni siquiera el primer año en venta las logró, pero a partir de allí han ido descendiendo año con año. Estos son los números los últimos 24 meses:
- 2015: 3,073
- 2014: 3,562.
- Conclusión:
Como vimos, Honda ofrece 3 coupes que son en realidad autos nicho, el simplemente ofrecerlos ya tiene mérito, el darle un soplo de vida al CR-Z merece un aplauso. Gracias a Honda Frank Ancona en Olathe, Kansas por las facilidades otorgadas.
Interesante pero incomprendido 😦