A estas alturas ya sabrán que el pasado mes de Julio tuve la oportunidad de ir al evento Smart Times 2014 que se celebró en Cascais, Portugal. Era obvio que estando tan cerca de Lisboa era obligatoria una visita a la ciudad capital, eso se llevó a cabo el viernes 18 de Julio, y no les miento, quedé encantado y con gusto volvería.
Haré una pausa para confesar algo: yo por mi cuenta dudo que hubiera considerado Portugal o Lisboa para vacacionar, hoy, después de haber estado y conocido un poco, estoy feliz de haber ido: el lugar y la gente son de primer nivel, sobretodo tremendo guía turístico que aunque local vivió varios años en México y está mejor documentado que la mismísima Wikipedia en cuanto a la historia del lugar.
Les platiqué – en la reseña del evento – que el jueves 17de Julio hubo fiesta y mi conductor resignado por X razón – llamese desvelada y/o cruda – estaba perdido la mañana del viernes a la hora de salir rumbo al tour, pero para mi fortuna, nuestro experto guía, Ramiro Justo, llevaba un auto más grande y potente, así que, resumiendo, mi paseada por Lisboa fue a bordo de un flamante BMW M3, qué más podía pedir?
Sería imposible contarles todo lo que escuché de Ramiro, así que mejor les dejo fotos y alguna explicación en las fotos donde recuerdo algo.
Antes de comenzar con la galería les comento que de Cascais a Lisboa de ida nos fuimos por una avenida tipo costera con vistas espectaculares:
Llegando a Lisboa hicimos 2 escalas, la primera consistió en visitar monumentos y edificios históricos e importantes que se localizan entre el Río Tajo – Tejo en portugues, Tagus en inglés – y la Rua Belem. Hoy veremos esa primera escala.
Nuestra primera parada fue en la llamada Torre de Belem que fue construída para defender la ciudad, hoy en día es una atracción turística y forma parte de la lista de monumentos Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Caminando por una especie de malecón llegamos al famoso Monumento de los Descubrimientos que es una celebración a la era de las exploraciones portuguesas.
Desde allí se tiene una vista espectacular del Río Tajo, del Puente 25 de Abril y del Cristo Rey de Lisboa, el cual es casi una réplica, a escala apenas un poco menor del Cristo Redentor de Río de Janeiro.
Después caminamos hacia el Monasterio de los Jerónimos y entramos en la iglesia de estilo Manuelino la cual es impresionante por dentro y por fuera y adivinen qué? También forma parte de la lista de monumentos Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Caminamos por una calle 100% típica Europea con su maraña de cables en las alturas para los tranvías.
Llegamos a un lugar clásico de Lisboa para saborear una tradición local, hicimos fila y minutos después estabamos disfrutando un delicioso «Pastel de Belem» ya que como dijo nuestro guía, si no comes uno es como si no fuiste a Lisboa, por si las dudas, y porque estaban muy ricos, me comí dos.
Seguimos caminando y pasamos por afuera del palacio de Belem – empiezo a creer que les encanta ese nombre – que no es más que la residencia oficial del Presidente de Portugal, aunque juzgando por el color, creo que es la primera dama quien dice la última palabra en cuanto a la pintura del hogar presidencial.
Acto seguido nos trasladamos al centro de la ciudad pasando por debajo del enorme y majestuoso puente 25 de Abril.
Esa fue la segunda escala: El centro de la ciudad, eso lo veremos en la segunda parte. Estén pendientes.
wow excelentes lugares para visitar!!!!