Automotriz

ACS23: Hyundai Santa Fe 2024.

Si vemos la historia de la Santa Fe, veremos que a lo largo de su existencia ha vivido cambios radicales cada que estrena generación: pasó de ser un patito feo en la primera generación a un cisne muy interesante en su cuarta iteración.

Para la quinta entrega los Coreanos nuevamente han hecho borrón y cuenta nueva y el resultado es…muy distinto a todo lo visto anteriormente. Pareciera incluso que su enfoque es otro y eso explica su nuevo diseño.

Su apariencia más cuadrada indica sus intenciones todoterreno, a pesar que no tenga los plásticos opacos a los costados sabemos con esos arcos de las ruedas tan pronunciados que en teoría la sacarán del asfalto.

Aparte de la carrocería tan geométrica, algo muy característico de la nueva Santa Fe son sus faros y calaveras con iluminación en forma de ¨H¨. Las calaveras se localizan muy abajo a lo establecido, pero con eso se gana que el portón se abra casi en su totalidad.

El costado aparte de mostrarnos sus proporciones agrandadas sobretodo con la distancia entre ejes alargada y las ruedas delanteras empujadas hacia el frente que sabemos que el interior ha crecido tiene la particularidad de llevar una especie de agarraderas para acceder más facilmente al techo donde puede ponerse una tienda de campaña si se desea.

El frente como también tiene faros con luces diurnas en forma de ¨H¨ y siguiendo con la tendencia actual, puede llevar una franja de LEDs que cruza la parrilla.

La cabina aparte de verse más moderna y lujosa nos da vibras de Land Rover, desde el volante hasta lo rectangular del tablero. La consola central es tan ancha que puede cargar inalámbricamente un par de celulares a la vez. Tiene un par de pantallas de 12.3 pulgadas cada una montadas bajo un mismo panel.

Con el espacio ganado la Santa Fe 2024 vuelve a tener una tercera fila de asientos, que como sucede con esta clase de vehículos cuando se tienen las tres filas puestas, el espacio en la cajuela es mínimo.

Mecanicamente hay cambios: el motor atmosférico es parte del pasado y todas las Santa Fe 2024 que no son híbridas son movidas por el motor 2.5L de 4 cilindros turbo con 277 HP unido a la transmisión automática de 8 velocidades. FWD viene de serie, AWD es opcional. La mencionada variante híbrida es movida por un motor 1.6L de 4 cilindros que junto a un motor eléctrico entrega una potencia total combinada de 232 HP, éste está unido a una transmisión automática de 6 marchas.

A la fecha Hyundai USA solo ha dicho que la Santa Fe 2024 estará disponible en 5 versiones, incluyendo la nueva con apariencia todoterreno llamada XRT:

  • SE
  • SEL
  • XRT
  • Limited
  • Caligraphy.

No se han dado a conocer precios iniciales aunque sabemos que habrá hasta 7 colores a escoger. Las versiones normales llegarán a los concesionarios Norteamericanos a principios del 2024 mientras las variantes híbridas lo harán durante la primavera del próximo año.

 

 

Deja un comentario