Automotriz/Ya a la venta

Jaguar F-Pace 2021¨ Manita de gato¨ a la felina.

No hay duda, de las de su clase, la F-Pace es la que se ve más deportiva, incluso en sus versiones no deportivas. ¿Y cómo no? Si Ian Callum se inspiró en le F-Type para diseñar al crossover.

Con la salda del legendario diseñador,  Jaguar debe de tener cuidado al renovarla. Este 2021 lo ha hecho y el resultado es bueno, ya que como dice el titulo, solo le dió una ¨manita de gato¨.

La parte trasera estrena calaveras más cuadradas, tal como las recibió el biplaza. La defensa se ve más elaborada.

Como es costumbre en las actualizaciones, estrena rines de nuevo diseño en  algunas variantes.

El frente se ve mas maduro gracias a una parrilla más rectangular, un cofre más esculpido e iluminación actualizada en los faros. La fascia es más agresiva con entradas de aire más grandes.

La cabina ha recibido tablero y consola rediseñados, palanca en lugar de perilla de velocidades y una nueva pantalla de 11.4 pulgadas para el sistema de infotenimiento que también es nuevo y responde al nombre de PiVi y PiViPro. La F-Pace 2021 lleva los asientos delanteros calefactados y sistema de audio con 14 bocinas de serie. Siendo un vehículo premium, lleva algunas ayudas al conductor y sistemas anti-colisión de serie,así como compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.

Mecánicamente también hay cambios con el debut del motor 3.0L de 6 cilindros con 335 o 395 HP según la versión. El motor 2.0L de 4 cilindros con 246 HP sigue siendo el de entrada, rinde hasta 22/27 MPG. Para los que no es suficiente, SVR le mete el motor 5.0L V8 con 550HP. La transmisión en todos los casos es la automática con 8 cambios.

La gama de la F-Pace 2021 es larga y complicada y es que hay variantes dependiendo del motor y versiones dentro de las variantes dependiendo del equipamiento. Les resumiré un poco las cosas para no aburrirlos y recuerden que es to es en Estados Unidos y cambia en otros mercados:

  • Dependiendo sel motor hay las variantes:
  • P250 y de aquí se derivan las versiones: Premium:Prestige, R-Sport y la edición Checkered Flag, el precio inicial es de $45,2000, Las mueve el motor 2.0L.
  • P300 y se deriva la revisión portfolio con el motor 3.0L con 335 HP y un precio de entrada de $50,800
  • P380 con la version S y el motor 3.0L con 395 HP, cuesta $62,100
  • P550 con la variante SVR y su motor V8 con un precio de arranque de $80,600

Otra lista larguísima son los colores disponibles: hasta 25, aunque no todos pueden adquirirse en todas las versiones y únicamente un tono de blanco no tiene costo extra, todos los demás sí. Les resumiré que hay:

  • 4 negros
  • 4 blancos
  • 4 grises
  • 4 plateados
  • 3 azules
  • 2 rojos
  • 1 dorado
  • 1 anaranjado
  • 1 verde

Siendo un crossover mediano de lujo, sus rivales  son las Europeas Audi Q7, BMW X%, MB GLE, Porsche Cayenne, Land Rover Range Rover Velar, Volvo XC90, Alfa Romeo Stelvio, las Americanas Cadillac XT5 y Lincoln Nautilus, y las  Asiáticas Acura MDX, Infiniti QX60, Lexus RX y Genesis GV80.

Siguiendo esa bonita tradición de este sitio, recordemos como es la F-Pace antes de su renovada, la que se vendió entre el 2017 y el 2020:

La F-Pace se pone al día y al menos de momento no han querido arruinar un diseño que ofrece todo deportividad, agresividad y una imagen más que atractiva. Gracias a Jaguar Walser en Wichita, Kansas, por las facilidades otorgadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s